La salud emocional de los niños y niñas es clave para su desarrollo, y entender lo que están viviendo les ayudará a crecer con confianza y seguridad. Mi labor es trabajar junto a ti (padre, madre) y tu hijo o hija, para ayudarlo a superar esos obstáculos, favoreciendo su crecimiento emocional y mental en un ambiente seguro y comprensivo.
La salud emocional de los niños y niñas es clave para su desarrollo, y entender lo que están viviendo les ayudará a crecer con confianza y seguridad. Mi labor es trabajar junto a ti (padre, madre) y tu hijo o hija, para ayudarlo a superar esos obstáculos, favoreciendo su crecimiento emocional y mental en un ambiente seguro y comprensivo.
¿Qué es la Psicología Infantil?
La Psicología Infantil se centra en comprender y apoyar el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños y niñas. Los más pequeños no siempre pueden expresar con palabras lo que les preocupa o lo que sienten, ya que, en la mayoría de las ocasiones, no disponen de las herramientas necesarias.
En lugar de hablarlo, manifiestan sus emociones de otra manera: a través de su comportamiento, sus juegos o incluso su silencio.
Es en este momento cuando el trabajo psicológico resulta clave, ya que ayuda a descifrar esos mensajes y a darle a los niños y niñas, el espacio y las herramientas para comprender lo que les está pasando, y aprender a manejarlo de una manera más saludable.
El bienestar emocional de un niño es tan importante como su salud física. A lo largo de su desarrollo, pueden surgir situaciones que los desafíen emocionalmente y afecten su comportamiento.
Puedo atenderte tanto ONLINE, como de forma PRESENCIAL.
Los niños pueden sentirse desbordados por emociones como la tristeza, el miedo o la frustración. Juntos, trabajaremos en ayudarle a identificar y comprender sus emociones, así como en desarrollar herramientas para gestionarlas de manera saludable.
Conductas problemáticas como las rabietas, la desobediencia o el retraimiento pueden ser señales de dificultades emocionales no expresadas. Trabajaremos juntos para entender qué está hay detrás de esos comportamientos.
Dificultades con el control de esfínteres, como la enuresis (orinarse) y la encopresis (defecar), pueden tener un impacto emocional profundo en los niños/as y sus familias. Estos problemas pueden estar vinculados a situaciones de estrés o factores emocionales.
Algunos niños o niñas pueden tener dificultades para interactuar con sus compañeros o para entender y manejar las dinámicas sociales. A través de la terapia, trabajaremos en desarrollar habilidades clave como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.
La autoestima baja puede afectar la vida de un niño o niña de muchas maneras, desde el miedo a probar cosas nuevas hasta el aislamiento social. En terapia, trabajaremos para fortalecer la confianza en sí mismo.
El duelo no es algo que solo afecta a los adultos; los niños y niñas también experimentan pérdidas y pueden sentirse confundidos o desbordados por la tristeza. Ya sea la pérdida de un ser querido, una mascota o incluso un cambio significativo en su vida.
Desde muy pequeña me ha llamado la atención todo lo relacionado con la maternidad, tenía claro que quería ser madre en un futuro. Tras finalizar Psicología, me especialicé en Perinatalidad, deseaba acompañar a otras mujeres a transitar este etapa, tan intensa y transformadora al mismo tiempo.
Lo de la lactancia llegó después, en el año 2023 me convertí en madre e inicié mi lactancia desde el desconocimiento y la inseguridad, fue dura y difícil para mi, por eso me formé y estudié para que a otras mamás no les pasará lo mismo, y pudieran amamantar a sus bebés desde la calma y seguridad, sintiéndose acompañadas y asesoradas en todo momento.